concepto del color Online version Esta actividad consiste en organizar una serie de palabras para clasificarlas correctamente. Un ejemplo típico de aplicación consiste en encontrar parejas de palabras, como sinónimos, antónimos etc... Para clasificar las palabras se debe pulsar de manera consecutiva sobre los términos relacionados. Existen variaciones de esta actividad en la que debes encontrar todos los términos de un grupo, como por ejemplo todos los animales que son mamíferos, todos los que son aves etc. by sergio andres londoño ortiz 1 A 2 GRUPO 1 COLORES PRIMARIOS COLERES SECUNDARIOS COLORES TERCIARIOS QUE ES EL COLOR PARA QUE SIRVE EN QUE LO PODEMOS UTILIZAR son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales , de dos en dos. son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la naturaleza del material que lo genere y de las características subjetivas de la percepción visual. es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético. color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano aspecto de las cosas que es causado por diferentes cualidades de la luz mientras es reflejada o emitida por ellas. son de gran alcance, no hay duda de que todo aquel, que haya puesto un poco de pensamiento en el tema se ha dado cuenta de esto. Sin embargo, no estoy hablando acerca de cómo el rojo simboliza la energía y el verde sea para efectos calmantes. Hay bastante literatura sobre el significado se consiguen al mezclar partes iguales de un color , estos son: amarillo verdoso, amarillo anaranjado, rojo anaranjado, rojo-violeta, azul-violeta, y azul verdoso. COLORES SECUNDARIOS COMO LO PODEMOS UTILIZAR