Sistemas ecónomicosOnline version Socialismo utópico, capitalismo, comunismo y anarquismo by Mariana Ivette Méndez Sánchez 1 Capitalismo 2 Socialismo utópico 3 Comunismo 4 Anarquismo Sistema económico basado en propiedad privada de los medios de producción y la libertad de mercado Dominante en el mundo actualmente. Es un sistema propio de las sociedades industriales burguesas. Propone que el dinero marque la medida del intercambio de bienes y servicios Se sostiene en base a la idea de oferta y demanda. Promueve la competencia. Construye una sociedad dividida en clases sociales de acuerdo a su ingreso económico y capital Surge en la Revolución Industrial como reacción a las injusticias del capitalismo y la burguesía. Rechazar el progreso industrial para volver al mundo rural y al sistema de producción artesanal Buscan un mundo ideal en el que todo vaya bien, sin conflictos y en el que todos seamos iguales Se extinguió en el siglo XIX, pero dejó un legado de ideas importantes Sistema político basado en la lucha de clases y la propiedad común de los medios de producción. Eliminar las clases sociales para derrocar el poder burgues sobre la explotación del proletariado Propone una distribución económica equitativa, que se lleva adelante con el control del Estado Propone una distribución democrática de las riquezas para que no existan diferencias sociales. Busca la a abolición del Estado, de toda forma de gobierno, autoridad, jerarquía social o control Los seres humanos poseen una tendencia natural a un orden justo y equitativo Buscan una sociedad que se regule a sí misma de manera natural y espontánea La ausencia de leyes, autoridades y jerarquías permitiría la libre interacción entre las personas