Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Anatomía de una noticia de un periódico digital

Map Quiz

(19)
En esta actividad deberás identificar elementos sospechosos de una noticia de un periódico digital. Aplica tus habilidades críticas para detectarlos. ¿Estás listo?

Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

Download the paper version to play

2611 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:06
    time
    100
    score
  2. 2
    00:08
    time
    100
    score
  3. 3
    Buenaprosito
    Buenaprosito
    00:08
    time
    100
    score
  4. 4
    Nacho
    Nacho
    00:08
    time
    100
    score
  5. 5
    dqdzsqddxsdd
    dqdzsqddxsdd
    00:08
    time
    100
    score
  6. 6
    00:08
    time
    100
    score
  7. 7
    00:09
    time
    100
    score
  8. 8
    Sousinha 🥵
    Sousinha 🥵
    00:09
    time
    100
    score
  9. 9
    Fernando
    Fernando
    00:09
    time
    100
    score
  10. 10
    Nacho
    Nacho
    00:09
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Anatomía de una noticia de un periódico digitalOnline version

En esta actividad deberás identificar elementos sospechosos de una noticia de un periódico digital. Aplica tus habilidades críticas para detectarlos. ¿Estás listo? Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

by Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) www.incibe.es
1 Fuente de la noticia 2 Titular de la noticia alarmante 3 Mensaje que apela a las emociones 4 Información incompleta 5 Firma del investigador genérica

Explicación

El periódico que publica la noticia parece suplantar a otro medio popular de nombre muy parecido. Es una pista muy importante a considerar.

El titular utilizado está bien contextualizado, para dotar de mayor credibilidad a la noticia. Si leemos solo este, podemos pensar que la noticia nos va hablar de los riesgos que conlleva consumir las uvas tan rápidamente como por ejemplo los atragantamientos, pero en realidad nos habla de pérdidas de memoria circunstancia muy poco creíble.

El mensaje "Las uvas provocan pérdida de memoria" consigue captar la atención del usuario, generando una sensación de miedo o inseguridad para que rápidamente interactúe con la noticia para obtener más información.

No se mencionan el nombre de la universidad que realiza el estudio si no que solo se indica que se trata de una universidad de EEUU. Es muy común en este tipo de fake news la utilización de informaciones imprecisas.

Indica que esta firmado por el investigador de la Universidad pero no pone el nombre ni los datos de la persona en concreto, omitiendo de esta manera información o dejándola en el aire a la imaginación del lector.

educaplay suscripción