Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Anatomía de un mensaje publicitario

Map Quiz

(6)
En esta actividad deberás identificar elementos sospechosos en un anuncio publicitario. Aplica tus habilidades críticas para detectarlos. ¿Estás listo?

Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

Download the paper version to play

1341 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:09
    time
    100
    score
  2. 2
    Janet
    Janet
    00:12
    time
    100
    score
  3. 3
    00:13
    time
    100
    score
  4. 4
    sigma boy
    sigma boy
    00:15
    time
    100
    score
  5. 5
    00:16
    time
    100
    score
  6. 6
    Paula
    Paula
    00:17
    time
    100
    score
  7. 7
    sahar
    sahar
    00:20
    time
    100
    score
  8. 8
    Smash
    Smash
    00:22
    time
    100
    score
  9. 9
    l30
    l30
    00:22
    time
    100
    score
  10. 10
    00:27
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Anatomía de un mensaje publicitarioOnline version

En esta actividad deberás identificar elementos sospechosos en un anuncio publicitario. Aplica tus habilidades críticas para detectarlos. ¿Estás listo? Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

by Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) www.incibe.es
1 Logotipo y nombre marca creíble 2 Enlace sospechoso 3 Llamada a la acción en tiempo limitado 4 Precio irreal o fuera de mercado 5 Promoción de un producto inexistente 6 Nombre de la campaña publicitaria real

Explicación

El nombre de la empresa (Electrodesktop) parece bastante creíble y las imágenes del dispositivo que muestra son reales. La información de las fake news mezclan elementos reales y creables con inventados. Así es más fácil engañar al lector.

El nombre de la tienda (electrodesktop) no coincide con el texto utilizado para el dominio de la página web (tuszapatillas.go) que facilita el anuncio. Además, la página web a la que redirige no ofrece seguridad en las comunicaciones al no empezar por HTTPS.

En el mensaje se indica que la oferta solo está disponible para los primeros 100 clientes. Invita a la posible víctima a tomar decisiones rápidas si no quiere perder una oportunidad única de conseguir un teléfono espectacular o un precio inigualable. Esta táctica es muy utilizada por los ciberdelicuentes para intentar que las posibles víctimas actúen de forma impulsiva y así conseguir un mayor beneficio con sus estafas.

Se intentan engañar a los usuarios utilizando como gancho precios muy bajos y atractivos, para que caigan en la trampa, ya que un teléfono móvil de esas características tiene un precio muchísimo más elevado que lo que aparece en el anuncio (200€).

En el texto del mensaje se indica que lo que se vende es un iPhone 17, modelo de móvil que en estos momentos no existe. Muchas veces este tipo de mensajes contienen contradicciones errores o faltas ortográficas que es importante detectar.

El engaño está enmarcado en la campaña "Black Friday", momento del año en el que los ciberdelincuentes son conscientes de que se realizan un gran volumen de compras debido a que las empresas realizan descuentos o rebajas de sus productos. Este reclamo es frecuentemente utilizado tanto en la difusión de fake news, así como en la propagación de fraudes en general.

educaplay suscripción