Icon New game New game

Animales invertebrados en el Ecuador

Map Quiz

Una vez que hemos trabajado las características de la clasificación de los animales invertebrados, ubicaremos a cada animalito en la región que corresponde según su hábitat.

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
189 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    00:21
    time
    100
    score
  2. 2
    erick caizaguano
    erick caizaguano
    00:27
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Animales invertebrados en el EcuadorOnline version

Una vez que hemos trabajado las características de la clasificación de los animales invertebrados, ubicaremos a cada animalito en la región que corresponde según su hábitat.

by Jey MaViV
1 Cangrejo rojo
2 catzo blanco (Platycoelia lutescens)
3 Chontacuro (Rhynchophorus palmarum)
4 Coral

Explicación

En Ecuador, el crustáceo se distribuye en la costa continental y es conocido como cangrejo rojo o «guariche», o «punche», además, es un cangrejo artesanalmente explotado de mayor importancia económica. Los cangrejos forman parte de los crustáceos de mayor demanda comercial en el país.

El catzo blanco (Platycoelia lutescens) es considerado un escarabajo comestible de la región interandina. En Quito, este plato se encuentra en los mercados.

El chontacuro es una larva que se encuentra en las palmas caídas de la chonta. Se usa tanto para alimentarse como para curar diversas enfermedades.

Los arrecifes son recursos de relevancia. Tienen beneficios que repercuten directamente en las industrias pesqueras y en la alimentación. Son un ecosistema en sí mismos y en ellos viven gran variedad de especies. Es por ello que, se hace necesario velar por los arrecifes de coral en Ecuador y en el mundo. Las estructuras coralinas son también conocidas con el nombre de “selvas acuáticas”. Crecen mejor en zonas cálidas, en aguas claras y poco profundas.

educaplay suscripción