Desarrollo Embrionario-SNOnline version EN CONSTRUCCION -- Tema: Desarrollo embrionario del Sistema Nervioso Integrantes: Karen Tatiana León Fuentes Paula Alexandra Báez Pérez Leydi Viviana Satoba by Hernan Dario Delgado Rico 1 Columna A 2 Columna B Corteza Hipocampo Hipotálamo Diencéfalo Amígdala Mesencéfalo Hemisferio Cerebelo Ventrículo Médula espinal Bulbo Cavidad Vesícula Prosencéfalo Romboencéfalo Estructura de cerebro localizada en la medial del lóbulo temporal que desempeña funciones de memoria y manejo del espacio. Porción anterior del cerebro durante la fase de desarrollo del embrión. Encargada de procesar la información emocional y afectiva del ser humano. Largo cordón blanco localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo. Designa cada una de las dos estructuras que constituyen la parte más grande del encéfalo. Son inversos el uno del otro, pero no inversamente simétricos, son asimétricos, como los dos lados de la cara del individuo. Es el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo; sus funciones incluyen la transmisión de impulsos de la médula espinal al encéfalo. Cada una de ellas forma el sistema ventricular dentro del sistema nervioso central, caracterizados por tener los plexos coroideos y estar conectados entre sí. estructura superior del tronco del encéfalo que une el puente troncoencefalico y el cerebelo con el diencefalo.