Icon New game New game

Acuerdos, tratados y convenios en los cuales México ha tenido participación

Map Quiz

¡Conoce los distintos acuerdos, tratados y convenios en los que ha participado México de una manera dinámica y divertida!

Download the paper version to play

4 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:43
    time
    75
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Acuerdos, tratados y convenios en los cuales México ha tenido participaciónOnline version

¡Conoce los distintos acuerdos, tratados y convenios en los que ha participado México de una manera dinámica y divertida!

by MARIA INMACULADA ISA MONTILVA GOTTBERG
1 Tratado de Libre Comercio de América del Norte 2 Acuerdo de París: 3 Tratado de Tlatelolco 4 Iniciativas Bilaterales- Argentina 5 Acuerdo de Complementación Económica N° 53 6 TIPAMEC 7 Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología

Explicación

Firmado en 1992 entre México, Estados Unidos y Canadá, este tratado estableció una zona de libre comercio entre los tres países. En 2020, se actualizó y se convirtió en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Firmado en 2015, es un acuerdo internacional para combatir el cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. México es parte de este acuerdo.

Firmado en 1967, es un tratado que busca la desnuclearización de América Latina y el Caribe. México fue uno de los países impulsores de este tratado.

ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Decimoquinto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica No. 6 celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina

Este acuerdo fue suscrito en 2002 entre México y el Mercado Común del Sur (Mercosur), del cual Brasil es uno de los principales miembros. Establece preferencias arancelarias para el intercambio de bienes entre México y los países del Mercosur, que incluyen a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Económica entre México y la República Popular China busca fortalecer la relación económica entre ambos países, eliminando barreras arancelarias y facilitando el comercio de bienes y servicios.

Firmado en 1992, este acuerdo establece las bases para la cooperación en investigación científica, intercambio de información tecnológica y colaboración en proyectos de interés mutuo entre instituciones y empresas de ambos países.

educaplay suscripción