Icon New game New game

El cerebro humano

Map Quiz

Aprende las partes en las que se divide tu cerebro.

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

El cerebro humanoOnline version

Aprende las partes en las que se divide tu cerebro.

by Abarca Jaramillo Sherlyn
1 Cuerpo Calloso 2 Tálamo 3 Quiasma óptico 4 Protuberancia 5 Glándula pituitaria o hipófisis 6 Lóbulo frontal 7 Lóbulo parietal 8 Lóbulo occipital 9 Bulbo raquídeo 10 Médula espinal 11 Cerebelo 12 Glándula pineal 13 Corteza cingulada 14 Cuerpos mamilares 15 Hipotálamo

Explicación

Permite que se conecten ambos hemisferios cerebrales.

El tálamo recibe información sensorial de diversas partes del cuerpo y la envía a las áreas correspondientes del cerebro para su procesamiento. También desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y la conciencia, así como en la atención y la memoria. En resumen, actúa como un centro de relevo y procesamiento para muchas funciones sensoriales y cognitivas importantes.

El quiasma óptico es una estructura anatómica ubicada en la base del cerebro, específicamente en el punto donde se cruzan las fibras nerviosas de los nervios ópticos. Los nervios ópticos son las vías a través de las cuales viajan los impulsos nerviosos desde la retina (la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo) hasta el cerebro, donde se procesa la información visual.

La protuberancia contiene muchas fibras nerviosas que conectan diferentes áreas del cerebro entre sí. Además, actúa como un centro de relevo para muchas funciones sensoriales y motoras. Por ejemplo, las señales nerviosas relacionadas con el control de los movimientos del cuerpo, la coordinación motora, la audición, el equilibrio y algunas funciones relacionadas con el control del sueño y la conciencia pasan a través de la protuberancia.

La hipófisis tiene un papel fundamental en la regulación de numerosas funciones corporales debido a que secreta varias hormonas que afectan a otras glándulas endocrinas y a diversos tejidos en el cuerpo. Estas hormonas regulan el crecimiento, el metabolismo, la reproducción, el equilibrio de agua y sales, la función de las glándulas suprarrenales, la producción de leche materna, entre otras funciones.

Se encarga de gran parte del pensamiento complejo (imaginación, planificación y comportamiento).

El lóbulo parietal desempeña un papel vital en la percepción sensorial, la percepción del espacio, la atención, la conciencia y el procesamiento cognitivo, contribuyendo de manera significativa a la experiencia y el funcionamiento del cerebro humano.

El lóbulo occipital es una de las cuatro regiones principales del cerebro humano, junto con los lóbulos frontal, parietal y temporal. Se encuentra en la parte posterior del cerebro, detrás de los lóbulos parietal y temporal. El lóbulo occipital desempeña un papel fundamental en el procesamiento visual. Contiene la corteza visual primaria, también conocida como área visual primaria o área V1, que es responsable de recibir y procesar la información visual que llega desde la retina del ojo a través del nervio óptico.

El bulbo raquídeo es importante porque controla muchas funciones automáticas del cuerpo, como la respiración, el ritmo cardíaco y la presión arterial. También ayuda a que los mensajes del cerebro lleguen a otras partes del cuerpo y viceversa. Es como un centro de control para asegurarse de que todas las partes de nuestro cuerpo funcionen correctamente sin que ni siquiera tengamos que pensar en ello.

La médula espinal es una parte muy importante de nuestro cuerpo. Es como un cable grueso que corre por dentro de nuestra columna vertebral, desde la base del cerebro hasta la parte baja de la espalda. Imagina que es como un gran tubo que lleva mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo. La médula espinal es como un "centro de comunicación" del cuerpo. Transporta mensajes desde el cerebro hacia diferentes partes del cuerpo, como los músculos, para que puedas moverte, sentir y hacer todas las cosas que haces cada día. También lleva mensajes de vuelta al cerebro, como cuando sientes dolor o calor.

Es como el "maestro del equilibrio y la coordinación" en nuestro cerebro. Es una parte que está detrás del cerebro, justo debajo de los lóbulos occipitales. Imagina que eres un malabarista, tratando de lanzar y atrapar varias pelotas al mismo tiempo. Tu cerebelo sería como el amigo que te ayuda a mantener el equilibrio y la coordinación para que no dejes caer ninguna pelota.

Aunque es pequeña, la glándula pineal tiene una gran importancia. Produce una hormona llamada melatonina, que ayuda a regular nuestro reloj biológico interno. Esto significa que controla cuándo nos sentimos cansados ​​y cuándo nos sentimos despiertos.

La corteza cingulada es una parte del cerebro que se encuentra justo encima del cuerpo calloso, una estructura que conecta los dos hemisferios cerebrales. Es como una especie de franja en la parte superior del cerebro, justo debajo de la parte superior de la cabeza. Esta parte del cerebro está involucrada en muchas cosas, pero una de las más importantes es la regulación de las emociones y el control del dolor. Ayuda a tu cuerpo a saber cuándo estás sintiendo dolor y a controlar cómo respondes emocionalmente a eso.

Es una parte del cerebro humano que forma parte del sistema límbico, una red de estructuras relacionadas con las emociones, la memoria y el comportamiento. Está ubicado en la parte posterior del cerebro, cerca del hipotálamo. Su nombre proviene de su forma, que se asemeja a pequeños pezones o mamilas. El cuerpo mamilar está conectado con otras regiones del cerebro, incluyendo el hipotálamo y el tálamo, y desempeña un papel importante en la memoria y la navegación espacial.

Glándula que controla funciones vitales del organismo como el ciclo de sueño, sed, temperatura corporal y sensaciones de dolor.

educaplay suscripción