Recursos naturales del Ecuador.Online version
Representación de manera visual los recursos naturales del Ecuador a través de un mapa interactivo
1
Extracción de petróleo
2
Producción de cacao
3
Producción de Banano
4
Producción de Flores
5
Camaronicultura
Explicación
Campo de Petroecuador: Este es el principal campo de extracción de petróleo en la Amazonía de Ecuador. En diciembre de 2022, Petroecuador anunció que la producción de crudo en este campo alcanzó el mayor nivel de extracción con más de 72.000 barriles diarios.
Es importante mencionar que Ecuador ha sido el tercer productor mundial de cacao en los últimos tres años. La producción de cacao genera empleo al 12.5% de la PEA agrícola, dando trabajo de manera directa e indirecta a aproximadamente 600.000 personas.
La provincia cuenta con la mayor cantidad de haciendas a escala nacional, con 2,375 de las 5,737 que registra la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura, es decir, el 41.39%. Las principales áreas de cultivo están en los cantones Machala, Pasaje, Santa Rosa, Arenillas y El Guabo. El cultivo, la cosecha y la exportación de banano generan una cadena comercial y económica que involucra directa o indirectamente a 100,000 trabajadores.
La provincia de Pichincha es el hogar de la mayoría de las florícolas en Ecuador, con 154 empresas en el sector. En particular, las zonas de Cayambe y Tabacundo albergan algunas de las florícolas de rosas más grandes del país.
En la provincia de Cotopaxi existen algunas florícolas notables, como Luz off Roses, están ubicadas en esta provincia. Es necesario mencionar que la industria florícola en Ecuador tiene un impacto significativo en la economía del país, generando empleo y contribuyendo a las exportaciones
La producción de camarón es una de las principales actividades económicas en Guayas. Con más de 678,000 TM de camarón exportado en 2020, Ecuador está a punto de convertirse en el mayor exportador mundial de camarón de cultivo. Hay varias granjas de camarón, cubriendo un área de aproximadamente 20,000 ha en la provincia del Guayas, donde las salinidades varían de 0 a 16 ppt. Es importante mencionar que la industria camaronera en Ecuador genera alrededor de 280.000 empleos directos e indirectos.
|