Escultura, pintura y mosaicoOnline version Escultura, pintura y mosaico en Roma. by Secundaria Digital 1 Grupo 1 2 Grupo 2 3 Grupo 3 Escultura Muy influida por la griega. La mayoría de palacios y edificios públicos estaban decorados con copias de modelos griegos. La innovación romana en este ámbito recae sobre el retrato, que presentaba un marco realismo en contraposición con el idealismo de los griegos; mostrando incluso los defectos de la persona representada. El busto, que es la representación de la cabeza y una parte del tronco, alcanzó un enorme éxito; como las estatuas ecuestres. También destacan los relieves conmemorativos, que evocaban las gestas de los emperadores. Pintura Los romanos solían decorar sus casas con murales. Presentaba una técnica realista, pretendiendo que a simple vista pareciese una realidad. Los temas más representados eran mitológicos, escenas de la vida cotidiana, retratos, paisajes y construcciones arquitectónicas de fantasía. Se realizaban con la técnica del fresco. Mosaicos Tanto griegos como romanos los utilizaron para decorar los suelos y las paredes de los palacios y las casas. Podían tener decoración geométrica o figurativa