Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Mapa interactivo

Map Quiz

Aspectos de la psicología en América Latina y Colombia

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Mapa interactivoOnline version

Aspectos de la psicología en América Latina y Colombia

by Valentina Hernández
1 Colombia 2 Bogotá 3 Actualidad en Colombia 4 Estados unidos y Europa 5 México 6 Décadas de los 60 y 70 7 Historia

Explicación

A mediados del siglo XX, la psicología comenzó a consolidarse como una disciplina independiente con la creación de la Asociación Colombiana de Psicología (ACP) en 1952, la cual se convirtió en la entidad encargada de regular la práctica y la enseñanza de la psicología en el país, la psicología en Colombia ha pasado de ser una disciplina marginal a una ciencia consolidada y respetada en el contexto local e internacional

Manual Moderno jugó un rol crucial. Fundada en 1947 en México por el doctor Ernesto L. Sánchez, la empresa se expandió rápidamente en América Latina y abrió una sucursal en Bogotá en 1958. Desde entonces, la editorial se ha dedicado a la publicación de libros y revistas especializadas en diversas áreas de la salud y las ciencias sociales, incluyendo la psicología.

En la actualidad, la psicología en Colombia aborda diversas áreas de aplicación, como la salud, la educación, el trabajo, la justicia y la política. Además, se destacan importantes contribuciones de psicólogos colombianos en el ámbito internacional, como la teoría del apego de John Bowlby y la teoría de la inteligencia emocional de Peter Salovey y John Mayer

n sus inicios, la psicología en Colombia se basaba en modelos teóricos y metodológicos importados, principalmente de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, con el tiempo, se fueron incorporando elementos propios de la realidad social y cultural del país

eEn América Latina y abrió una sucursal en Bogotá en 1958. Desde entonces, la editorial se ha dedicado a la publicación de libros y revistas especializadas en diversas áreas de la salud y las ciencias sociales, incluyendo la psicología.

Durante la década de los 60 y 70, hubo un gran auge de la psicología en Colombia, con el desarrollo de nuevas corrientes y enfoques como la psicología social, la psicología clínica y la psicología educativa. Además, se crearon nuevas facultades de psicología en diversas universidades del país

La historia de la psicología en Colombia se remonta al siglo XIX, cuando llegaron al país los primeros psicólogos extranjeros, quienes ejercían mayormente la psicometría. Sin embargo, la psicología aún no se consideraba una disciplina autónoma, sino que se vinculaba a la filosofía y a la medicina

educaplay suscripción