Explicación
Conjunto total de organismos de diversas especies que coexisten y se interrelacionan en un mismo biotopo o hábitat, en el que encuentran las condiciones ambientales para garantizar su supervivencia.
El término biosfera fue acuñado por el geólogo austríaco Eduard Suess (1831-1914), pero empezó a utilizarse formalmente en los estudios científicos en 1920, gracias al científico ruso Vladimir Vernadski (1863-1945), siendo incluso previo al término ecosistema, aparecido en 1935.
En biología, un ecosistema es un sistema que está formado por un conjunto de organismos, el medio ambiente físico en el que viven (hábitat) y las relaciones tanto bióticas como abióticas que se establecen entre ellos.
Conjunto de organismos de la misma especie (animal, vegetal, etc.) que coexisten en espacio y tiempo, y que comparten propiedades biológicas.
El conjunto de los diferentes sistemas forma al organismo completo.
Todo lo que nos rodea, el planeta, el universo e incluso nosotros los seres vivos estamos constituidos por átomos. El famoso físico y divulgador de la ciencia Carl Sagan decía que somos “polvo de estrellas”.
Las moléculas son producto de la unión de dos o más átomos mediante enlaces químicos. Un ejemplo de ellas es el agua, que constituye aproximadamente 70 % de los seres vivos. Puede haber moléculas pequeñas, como el agua, el oxígeno molecular y la glucosa.
La célula es la unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos.
•Todas las células proceden de otras células.
•Todas las células contienen la información genética que se hereda a las células hijas.
Ejemplos de células son los eritrocitos, las células musculares y las neuronas.
Las células pocas veces funcionan aisladas en el cuerpo humano, generalmente lo hacen de manera conjunta en grupos llamados tejidos.
Un tejido está formado por un conjunto de células y el material que las rodea, que están especializados en cumplir una función específica.
Los órganos están formados por dos o más tipos de tejidos, cumplen funciones específicas y, por lo regular, tienen formas reconocibles. Ejemplos de órganos son el cerebro, los pulmones y el corazón
Nivel sistémico
Un sistema consta de órganos correlacionados que tienen una función en común. Anteriormente, se utilizaba el término aparato, sin embargo, en la actualidad se utiliza sólo sistema.
Los sistemas del cuerpo humano son:
• Tegumentario
• Esquelético
• Nervioso
• Endocrino
• Cardiovascular
• Respiratorio
• Digestivo
• Urinario
• Reproductor