Icon New game New game

Paisajes Naturales

Map Quiz

Los estudiantes trabajarán de manera colaborativa para crear un mapa conceptual sobre los tipos de paisajes geográficos y sus características. El mapa conceptual les permitirá visualizar cómo estos tipos de paisajes se interrelacionan y cómo el ser humano los ocupa y transforma.

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Costa Rica

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Paisajes NaturalesOnline version

Los estudiantes trabajarán de manera colaborativa para crear un mapa conceptual sobre los tipos de paisajes geográficos y sus características. El mapa conceptual les permitirá visualizar cómo estos tipos de paisajes se interrelacionan y cómo el ser humano los ocupa y transforma.

by Gustavo a
1 2 3 4 5 6
1
2
3
4
5
6

Explicación

Son áreas densamente pobladas por árboles y vegetación, donde la intervención humana es mínima. Se destacan por su biodiversidad y su papel en la regulación del clima y el ciclo del agua. Ejemplos: la selva amazónica o los bosques boreales.

Elevaciones naturales del terreno, con paisajes escarpados y diversos ecosistemas. Suelen ser menos habitadas debido a su dificultad de acceso, pero son importantes para actividades como el turismo y la conservación. Ejemplos: los Alpes o el Himalaya.

Áreas áridas con muy poca vegetación y precipitaciones escasas. A pesar de ser inhóspitos, los desiertos albergan vida adaptada y en algunos casos, actividades humanas como la extracción de minerales. Ejemplos: el Sahara o el desierto de Atacama.

Son áreas urbanas densamente pobladas donde predominan infraestructuras como edificios, carreteras y servicios. La naturaleza está muy modificada, y las actividades humanas incluyen la industria, el comercio y la vida residencial. Ejemplos: Nueva York o Tokio.

Son paisajes dedicados a la producción de alimentos y otros productos derivados del cultivo de la tierra. La intervención humana es alta, y el uso del suelo está orientado a la agricultura intensiva o sostenible. Ejemplos: las llanuras del Medio Oeste de EE.UU. o las zonas arroceras en Asia.

Espacios donde predominan fábricas, plantas y otros tipos de infraestructuras dedicadas a la producción de bienes y servicios. Estos paisajes están diseñados para actividades económicas y suelen tener un impacto ambiental considerable. Ejemplos: la zona industrial del Ruhr en Alemania o la zona manufacturera en Shenzhen, China.

educaplay suscripción