Icon New game New game

Mapa Interactivo ESpaña

Map Quiz

Lenguas y Dialectos

Download the paper version to play

2 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    02:22
    time
    94
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Mapa Interactivo ESpañaOnline version

Lenguas y Dialectos

by RUBÉN CONTRERAS LÓPEZ
1 Comunidad de Madrid 2 España , lengua oficial : español 3 Gallego cooficial en Galicia. 4 Asturias 5 Andalucia 6 Murcia 7 Cáceres 8 Castilla la Mancha 9 Castilla y León 10 Navarra 11 Pais Vasco 12 Comunidad Valenciana , lengua cooficial el Catalan 13 Aragonés o fabla: se utiliza en Aragón 14 Catalan cooficial en Cataluña 15 Archipielago Canario 16 Extremadura

Explicación

Yeísmo, indistinción de /ll/ e /y/ (calló / cayó), Frecuentemente se elide la /d/ final, como en la mayoría del mundo hispanohablante, pero también se ensordecen a menudo, volviéndose una /θ/, por ejemplo: verdad > verdaz. Tendencia al leísmo, laísmo y loísmo

Se diferencia principalmente por: seseo: pronunciación de c-z como s ceceo: pronunciación de s como c-z yeísmo: pronunciación de ll como y pérdida de la d,g, intervocálicas: quemaúras por quemaduras pérdida de la l,r,n finales: caná por canal relajación de la ch: mushasho por muchacho aspiración de consonantes

Se caracteriza por: conservación de las consonantes sordas intervocálicas desaparición de la d intervocálica mantenimiento de la ns ceceo seseo y yeísmo confusión de r y l pérdida de la s final pérdida de b y d intervocálicas

Se caracteriza por Pérdida de la r del infinitivo junto a pronombre enclítico imposible pronunciación de la x castellana Omisión o elisión de la vocal final cierre de vocales átonas

Se caracteriza por: se mantiene la f inicial latina: farina por harina se conserva la p,t,k intervocálicas: lacuna por laguna en lugar de ch castellana hay it: muito por mucho se pierden el final: fue por fuente la e y la o diptonga: tiengo por tengo

Se caracteriza por: ceceo, seseo y yeísmo confusión de r y l aspiración de la j aspiración de la s o asimilación aspiración de la h asimilación de la r

Se caracteriza por yeísmo, ceceo y seseo neutralización de r y l finales de la sílaba aspiración de la j aspiración de la h procedente de f latina

educaplay suscripción