Mapa clínico de patogénesisOnline version elementos que integran el mapa clinico de patogénesis by Nicolas Herrera Cisneros 1 Variable distante 2 variables de antecedentes 3 Variables organísmicas 4 Variable de respuesta 5 Variables de consecuencia Se trata de los factores históricos o de desarrollo que puedan ser responsables del surgimiento inicial de vulnerabilidades particulares o de los trastornos psicológicos o síntomas de angustia en sí mismos. Son ejemplos traumas graves (violación, combate bélico), experiencias de aprendizaje tempranas, carencia de modelos sociales adecuados para un comportamiento responsable, una serie de sucesos cotidianos estresantes y negativos, etc. Factores de desarrollo que pueden ser considerados como variables estáticas, en tanto que no son proclives a cambiar por sí mismas. variables relacionadas con el paciente y relacionadas con el ambiente que operan como estímulos desencadenantes o discriminativos próximos de la conducta problema. un ejemplo es el aislamiento social, la cual desata algunos pensamientos negativos. un ejemplo es el ser rechazado que puede anteceder a episodios de tristeza factores que representan mediadores de respuesta (variables que explican por qué se manifiesta una respuesta determinada en presencia de algunas variables de antecedentes). variables relacionadas con el paciente (conductuales, afectivas, biológicas, sociales/étnicas/culturales) que pueden moderar o mediar la respuesta problema. variable del paciente que es moderadora de respuesta (variables que influyen en la solidez o dirección de la relación entre un factor de antecedente y una respuesta). ejemplos de variables mediadoras son las habilidades sociales deficientes (variable conductual) Un ejemplo de variable moderadora organísmica es la capacidad de resolver problemas sociales variables de resultados instrumentales relacionadas con el paciente que se asocian de manera muy estrecha a las metas de resultados finales del paciente. conjunto de síntomas angustiantes que constituyen los resultados finales mismos. variables relacionadas tanto con el paciente como con el ambiente, que se presentan como reacción a una variable de respuesta determinada. Según la naturaleza y fuerza de la consecuencia, la relación respuesta-consecuencia opera para aumentar o disminuir la probabilidad de que la respuesta se manifieste en el futuro. son la razón principal de que persistan diversas conductas desadaptativas.