Género dramático Online version Relaciona los conceptos by Karla Ahtziri Barbosa Orzuna 1 Melodrama 2 Tragedia 3 Comedia 4 Drama Provocar la simpatía del autor por el protagonista, así como el rechazo por personajes o fuerzas que se oponen a éste. El personaje conoce su problema pero se aferra a sus valores y permite que la situación lo maneje. La suerte determina su triunfo. El autor establece las situaciones con las que presiona al personaje bueno sin que éste pueda evitarlo. El bien perseguido por el mal hasta que surjan las circunstancias que permitan el triunfo del bien. Personajes simples y estereotipados: bueno, malo, héroe, villano. El protagonista luce “ciego” ante la persecución del mal. Causar por compasión y temor en el espectador por el sufrimiento al que se enfrenta el personaje. Problemas universales de la humanidad que obligan al ser humano a salirse de su cauce. El carácter del personaje determina el avance de la acción. Es culpable o inocente a la vez, se enfrenta a obstáculos insuperables. El personaje principal es derrotado por la fatalidad, aunque esto reafirma su verdadera humanidad. Personaje complejo, con virtudes y defectos. Conocido por su gran importancia, pero dominado por la catástrofe. Brindar esparcimiento al público, pero con una actitud reflexiva que lo lleve a rechazar los vicios humanos. Debilidades humanas que convertidas en vicios provocan la oposición del sujeto con su sociedad. La acción avanza por las situaciones o por el carácter de los personajes. Personajes simples que denuncian fallas de la sociedad o complejos con vicio de carácter que los lleva al ridículo. En la comedia de enredo se aclara la confusión y hay final feliz. En la de caracteres, el personaje reconoce su vicio y promete enmendarse. Que el espectador reflexione sobre las situaciones de la vida que se exponen. Desde problemas particulares o locales hasta conflictos universales. Los personajes son quienes provocan el avance de la acción. Los personajes principales con complejos. Los personajes conocen su conflicto y en sus manos tienen la posibilidad de resolverlo o no.