Historia del teatroOnline version Corrientes literarias y la historia del teatro a través de los siglos by Ingrid Quintero 1 Edad media 2 Teatro indigena 3 Renacimiento. Humanismo 4 Siglo de Oro español 5 Neoclasicismo o clasicismo francés 6 Comedia italiana o comedia de arte. 7 Romanticismo. 8 Romanticismo-costumbrismo. 9 Realismo-naturalismo. Resurge después de varios siglos de la declinación del teatro griego Medieval o teocentrismo Los vestigios muestran representaciones ligadas a asuntos religiosos con celebración de riturales dediacadas a los dioses Época prehispánica y colonial nace el drama isabelino. Sus precursores son Green, Kyd y Marlowe. Articulan formalmente la obra dramática. Se perfecciona con Shakespeare. Barroco Juan de la Cueva amplía los temas abordando temas históricos. El honor es un valor fundamental presente en todas las obras En el siglo XVI dramaturgos como Hardi y Mairet crean un teatro lleno de acción, en el que aplican las unidades clásicas Tienen influencia del barroco español. Pero lo más importante es la renovación de la tragedia: prefieren la verdad a la ficción era improvisada; el autor sólo escribía algunos bosquejos y los actores los interpretaban Crearon personajes como el arlequín, la Colombina, Pantalone, Pulchinela y otros Rechaza las rigurosas reglas del neoclasicismo que limitaban la libertad, dejando así de interrumpir lo sentimental e instintivo . Surge un nuevo culto a los temas de la naturaleza y al individualismo. La tendencia es rescatar en el teatro las leyendas y tradiciones del México colonial Con Rosas Moreno se crea el teatro para un nuevo público: los niños Los excesos del romanticismo en torno a las pasiones y sentimientos se fueron agotando para dar cabida a elementos más realistas . El melodrama ocupa un lugar importante.