Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Viajes de Colón

Map Quiz

Lugares en los que incursionó Cristobal Colón a nombre de la corona Española.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
22 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    03:56
    time
    75
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Viajes de ColónOnline version

Lugares en los que incursionó Cristobal Colón a nombre de la corona Española.

by Ara
1 Guanahaní 2 Juana 3 La española 4 Segundo Viaje 5 Tercer viaje 6 Cuarto viaje (último)

Explicación

Es parte del primer viaje de Cristóbal Colón como resultado de la expedición que salió del puerto de palos, Huelva, España. En representación de los reyes católicos Isabel y Fernando de Castilla.

Cristóbal Colón llegó a Cuba el 28 de octubre de 1492, en el sitio conocido como Bariay, en la provincia de Holguín. También forma parte de primer viaje. El almirante genovés desembarcó en la isla con sus naves La Niña, La Pinta y La Santa María. En honor a la primogénita de los Reyes Católicos, Colón nombró a la isla Juana. Al puerto por el que desembarcó le dio el nombre de El Salvador. Colón reconoció las costas del extremo oriental de la isla hasta el 5 de diciembre de 1492, cuando emprendió el regreso a España. La llegada de Colón a Cuba marcó el inicio de la colonización española de la isla y el encuentro entre dos culturas que cambió el rumbo de la historia.

El 5 de diciembre de 1492, Cristóbal Colón y un grupo de españoles llegaron a la isla de Santo Domingo, en los días finales de su primer viaje a “las indias”. En aquel entonces era un solo territorio pero hoy día está dividida en la República Dominicana y la República de Haití.

La salida del segundo viaje de Colón se inició el 25 de septiembre de 1493. Esta segunda expedición que zarpó de Cádiz, contó con 17 navíos y unos 1.200 hombres muy bien preparados. Puerto Rico, Jamaica, Guadalupe, La Deseada Fundaciones: La Isabela en La Española

El tercer viaje fue entre 1498 y 1500. En mayo de 1496, Colón emprendía un nuevo recorrido hacia las Indias con la intención de encontrar Cipango o la costa de China. El almirante continuaba con la idea de que cabía la posibilidad de que esas tierras antes descubiertas pertenecieran a partes desconocidas de Asia. Durante este viaje descubrió la desembocadura del río Orinoco. Ello le hizo pensar que estaba ante una inmensa porción de tierra debido a la fuerza por la cual el río desembocaba en el mar. Ante esta realidad, Colón afirmó que se encontraban en el Paraíso Terrenal que citaba la Biblia.

El cuarto viaje de Cristóbal Colón comenzó el 3 de abril de 1502, cuando zarpó desde el puerto de Sevilla con dos carabelas y dos naves, y 139 hombres a bordo. Su objetivo era encontrar un estrecho que lo llevara a las Indias, al oeste de las Antillas, ya que creía que estas no eran las tierras que buscaba. Durante este viaje, Colón exploró las costas de la actual Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Encontró ricos yacimientos de oro en el río Belén y fundó un efímero establecimiento llamado Santa María de Belén. Sin embargo, debido a la hostilidad de los indígenas y al clima dañino, tuvieron que abandonar el lugar. El cuarto viaje de Colón no logró su objetivo principal de encontrar un paso a Asia, pero contribuyó significativamente al conocimiento geográfico de la época. Además, marcó el fin de la carrera exploratoria de Colón y sentó las bases para futuras expediciones que transformarían el mundo conocido.

educaplay suscripción