Emb. y MaternidadOnline version Protocolo de atención para embarazo en adolescente maternidad o paternidad temprana by marcela patricia Pareja 1 FACTORES DE RIEGOS 2 SEÑALES DE EMBARAZO ADOLESCENTE 19. Vínculos amorosos entre adolescentes 5. Vínculos amorosos con personas mayores o adultos 13. Unión temprana. 7. Inicio de relaciones sexuales a temprana edad. 15. Poca realización de actividades en el marco del Proyecto Pedagógico de Educación para la Sexualidad (PES) y Construcción de Ciudadanía en los establecimientos educativos 2. Consumo de drogas, alcoholismo, delincuencia juvenil. 18. Medio social de alto riesgo (conducta promiscua por parte de algún miembro de la familia. 12. Pares o adultos significativos, uso de drogas en el entorno familiar, conductas delictivas, entre otros) 1. Disfuncionalidad y conflictividad familiar (violencia intrafamiliar física y psicológica). 11. Desatención y despreocupación de los padres sobre las actividades que realizan los NNA en su tiempo libre. 17. NNA en situación de embarazo 3. NNA en experiencia de maternidad o paternidad. 10. NNA con discapacidad intelectual con alto grado de vulnerabilidad. 4. Desescolarización – deserción escolar. 6. Abuso y/o violencia sexual. 14. Uso de abrigos o suéteres extremadamente grandes para su talla. 8. Cambio de hábitos en el vestuario o en el vestir 16. Manifestaciones de la salud física y psicológica propias del embarazo, cambios de hábitos de sueño, retraimiento, atención dispersa, aislamiento, sentimientos de soledad, el desafecto y la baja autoestima. 9. Ausentismo y/o fugas del hogar.