Icon New game New game

ASPECTOS METODOLÓGICOS AUDIO

Matching

Relacione los aspectos metodológicos para el uso del audio en procesos educativos.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
0 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

ASPECTOS METODOLÓGICOS AUDIOOnline version

Relacione los aspectos metodológicos para el uso del audio en procesos educativos.

by Andres Quintero
1

La definición de la palabra AUDIO en términos de la Real Academia de la Lengua Española señala: “técnica relacionada con la grabación, reproducción y transmisión del sonido”. En el sentido técnico “el audio se graba, comprime y almacena con un códec (COdificador/DECodificador) que determina tanto el formato del archivo resultante como su tamaño (peso) en bytes”

2

Suzie Boss & Jane Krauss: Taxonomía de Bloom para la era digital, enmarca las herramientas para creación de audio entre las habilidades de pensamiento: “Comprender”, “Aplicar” y “Crear”. En su opinión, cuando los estudiantes, entre otras actividades, realizan y graban entrevistas, narran lo que han comprendido, graban sus propias interpretaciones de canciones y hacen audio-publicaciones en línea, construyen su propio conocimiento.

3

Los recursos de audio resultan de gran utilidad cuando se abordan temas como la clasificación de sonidos, la comunicación oral, la producción de textos orales, ejercicios de entonación, articulación y organización de ideas, así como en la preparación de exposiciones, conversatorios, charlas, debates en los que hay que argumentar; en prácticas de diálogos y pronunciación en general, entre muchos otros.

4

Aunque desde hace mucho tiempo se vienen utilizando recursos de audio en la educación, con las TIC se ha incrementado su uso al poner al alcance de los estudiantes herramientas que posibilitan la grabación, edición, almacenamiento y publicación de archivos sonoros. Un barrido local e internacional da cuenta de instituciones y experiencias que hacen o han hecho uso de recursos de audio en procesos educativos.

5

Para comenzar a usarlos y ganar confianza en su manejo es suficiente visitar algunos sitios web, incluidos las redes sociales como Vimeo, Youtube y Sildershare en las que se encuentran tutoriales y videos sobre cómo construir recursos de audio y usar diferentes herramientas digitales para elaborarlos.

educaplay suscripción