DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURALOnline version Juego basado en Aristizabal Silvio, (2000) La diversidad étnica y cultural de Colombia: un desafío para la educación. En Pedagogía y saberes No.15, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, by Uliana Molano Valdés 1 Pueblos indígenas 2 Afrocolombianos 3 Raizales 4 Rom o Gitanos 5 Población blanca o mestiza 6 Otros inmigrantes, otras identidades Diversidad se expresa a través de los mitos, los ritos y la variedad de prácticas productivas Representan el 1.75% de la población y se distribuyen en 80 pueblos que hablan 66 lenguas diferentes de 18 familias lingüísticas Cada pueblo tiene su propia cosmovisión, sus códigos diferentes de significación de la realidad, sus valores, creencias, costumbres y expresiones artísticas y religiosas. Palenque de San Basilio Provenían de África Central y de los imperios sudaneses de Ghana, Malí y Songay Esclavos. Despersonalizados y desocializados Huellas de africanía permiten la reintegración étnica y construcción de nuevas identidades San Andrés, Providencia y Santa Catalina En el siglo XX el Estado colombiano intentó castellanizarlos y convertirlos al catolicismo Se reconocen diferentes a los afrocolombianos mediante la Ley 70 de 1993 Hablan Creolle e Inglés Organización social basada en el parentesco, edad y sexo. Siguen la “ley gitana” o Kriss Llarga tradición nómada y su transformación en nuevas formas de itinerancia Hablan romanó o romanés No reclama identidad como grupo étnico Antropóloga Virginia Gutiérrez de Pineda Proceso de mestizaje de los últimos 500 años Son la población mayoritaria con más de 30 millones de habitantes Árabes, judíos, libaneses, japoneses, chinos y gentes llegadas de diferentes naciones europeas y americanas Jóvenes, las mujeres, los adultos mayores, los homosexuales, reclaman su derecho a la diferencia “el reclamo de los derechos grupales toma la forma de una demanda de representación especial en los procesos de decisión política del conjunto de la sociedad” transferencia del poder y de la jurisdicción legislativa