1
Movimiento pedagógico contemporáneo que concibe el aprendizaje como una actividad organizada, compleja, dinámica, creativa y crítica de la persona humana
2
Aprendizaje en el que el contenido es elaborado, descubierto, construido.
3
Aprendizaje en que los nuevos conocimientos se vinculan de manera clara y estable con los conocimientos previos.
4
Se refieren a la capacidad para actuar de manera autónoma en contextos
y situaciones diversas, movilizando de manera integrada conceptos, procedimientos,
actitudes y valores.
5
Aprendizaje en que los nuevos conocimientos no establecen relación con los conceptos previos siendo de forma mecánica y poco duradera.
6
Enfoque constructivista que usa la
problematización, es decir, el cuestionamiento informado de la realidad como
medio para develar el origen social de los problemas humanos
7
Autor de la psicología culturalista que se basa en que la interacción social es el origen y el motor del aprendizaje y del desarrollo intelectual, gracias al proceso de interiorización
8
Son los conocimientos que una persona tiene en su memoria sobre un tema y necesarios para atribuir sentido y significado al nuevo contenido.
9
Autor de la teoría de la asimilación cognoscitiva y se basa en el aprendizaje significativo.
10
Autor de la psicología genética y concibe el conocimiento como resultado de un proceso de construcción en el que está implicado directa y activamente el sujeto.