Matching Pairs cultura organizacionalOnline version contiene los elementos básicos de la cultura organizacional by antonio narvaez 1 Usa la misión para atraer y soltar la energía personal de sus miembros en la persecución personal de metas comunes. La misión sirve para enfocar la energía personal de los individuos. Porque los miembros hacen su contribución libremente en respuesta a su compromiso a un propósito compartido, ellos voluntariamente le dan más a la organización, y el todo prospera con acuerdo. 2 está basada en la desigualdad de acceso a recursos. Un recurso puede ser cualquier cosa que una persona controle y que otra persona quiera. En negocios, algunas corrientes de poder son el dinero, privilegios, seguridad en el trabajo, condiciones de trabajo y la habilidad de controlar el acceso de esta a los demás. 3 elementos físicos que por sus características establecen y marcan un orden de importancia de los sujetos dentro de la organización. Ejemplo: distribución de las oficinas, tipos de automóviles que “reciben” los ejecutivos de alto nivel, elegancia del mobiliario, incentivos de los ejecutivos, vestimenta. 4 Se refiere a las presunciones y creencias básicas que comparten los miembros de una organización. Ellas operan en forma inconsciente, Definen la visión que los miembros de la organización tienen de ésta y de sus relaciones con el entorno y han sido aprendidas como respuestas a los problemas de subsistencia en el entorno y a los propios de la integración interna de la organización 5 el conjunto de creencias que la organización tiene sobre determinadas conductas específicas y sobre los fines u objetivos de su existencia. 6 Acciones o personajes que sirven para ejemplificar el comportamiento de los integrantes de la organización. Proporcionan explicaciones y legitimidad a las prácticas actuales 7 un alto grado de autodeterminación de la cultura por parte de las unidades componentes de una organización 8 las prohibiciones o cuestiones sobre las cuales no se puede hablar ni actuar en la organización. 9 reflejan en última instancia la manera en que deben relacionarse los individuos, ejercer el poder y pueden ser validados si se comprueba que reducen la incertidumbre y la ansiedad. 10 serie de actos formalizados y estereotipados por los miembros de la organización. El comportamiento de los directivos en reuniones, la selección de su equipo colaborador, el comportamiento de los empleados, la atención al cliente, la distribución espacial de las oficinas, lugares de reunión, el recibimiento de invitados, la indumentaria, el saludo, etc. 11 los hábitos lingüísticos que posee una organización 12 En cuanto la intensidad con que los rasgos culturales impulsan las conductas de los individuos es mayor. los rasgos se impondrán más firmemente sobre las conductas.. CULTURA DEL PODER CULTURA CULTURA DEL LOGRO MITOS E HISTORIAS SOCIODIALECTO FUERTE SIMBOLOS MATERIALES CULTURA ORGANIZACIONAL RITOS CONCENTRADA TABUS VALORES