Fill in the Blanks ¿Qué tipo de contenido sería fiable? Online version Esta actividad tiene la intención de enfatizar algunos elementos para que efectúes un buen análisis de la información que puedes encontrar en Internet. by María de Jesús Alvarez Tostado Uribe e Isaura Rivera Jiménez 1 búsqueda información objetividad idiomas desconfiar autores web restringir actualizada seguridad 'Configuración' página académicos cerciorarnos fiarse profesores informar ¿ Qué tipo de contenido sería fiable ? La página de una institución educativa oficial creada por autores expertos , debidamente , dirigida a a otros expertos , o profesionales en formación , y que cumpla con el rigor , consistencia y adecuadas para un universitario . En caso de duda , consulta a tus , esto siempre es una buena idea . Si no tienes , no uses la o recurso , es preferible que seamos selectivos . Es interesante visitar , la web en otros para considerar una mayor cantidad de en determinados temas , esto aporta más información de calidad . Esto no quiere decir que tenga que de toda la información ' . com' , de hecho , las editoriales científicas , de toda confianza son ' . com' . Aunque , conviene no ingenuamente de lo que muchas páginas webs anuncian de sí mismas - como eslóganes o publicidad - debemos de su funcionamiento y contenido . Evaluar las páginas web es muy importante , merece la pena incluso buscar en Google Académico los o la institución responsable para averiguar más sobre ellos . Usa la avanzada de Google pulsando abajo , o la rueda en la pantalla de resultados , para tus rastreos sólo a sitios : en la casilla de sitio o dominio , limita a : ? . edu , ? . edu . * , ? . ac . * .