Icon New game New game

PRIMEROS AUXILIOS Y TIPOS DE EMERGENCIAS

Crossword Puzzle

La finalidad de brindar primeros auxilios es atender la emergencia antes de que el personal profesional llegue con la finalidad principalmente de conservar la vida del paciente, evitar deterioro antes del tratamiento definitivo y restituir al paciente a una vida útil.
Los principales casos que requieren asistencia de primeros auxilios son asfixia, fracturas, quemaduras, traumatismos y hemorragias, por mencionar algunos.
EVALUACIÓN INICIAL
Manejo de escenario seguro de emergencia
Para que puedas asistir a una persona que se encuentre en riesgo frente a cualquier situación, mientras llega una ambulancia lo primero que debes hacer es evaluar si el contexto en el que te encuentras es seguro para ti por eso debes seguir estos cinco pasos:
• Seguridad: Observar cuidadosamente la escena adelante, arriba, abajo, izquierda, derecha y atrás para evaluar si es seguro para ti entrar al escenario de emergencia recuerda que una emergencia puede presentarse en cualquier lugar y en cualquier momento. Para esto debes tener presente siempre la ley del yoyo primero yo, después yo y al último yo pues sino estas bien tú no podrás ayudar a nadie más y podrías sumarte al número de pacientes.

• Equipo de Protección personal (EPP): Existen diferentes artículos de protección personal que puedes utilizar pero esto depende del lugar donde te encuentres y los más comunes son los siguientes:
Guantes: el material puede variar dependiendo de la emergencia y el contexto pues unos guantes de látex no ayudarían si se tratara de una descarga eléctrica.

Lentes de seguridad: Es necesario proteger tus ojos de cualquier contaminante que pueda haber en el lugar.
Respirador (cubre boca): De igual manera debes proteger tus vías respiratorias pues recuerda que una emergencia puede ser provocada por algún gas tóxico, humo, etc.

Una vez Evaluado el escenario de emergencia y con tu EPP debes evaluar al paciente para que .
• Mecanismos de lesión
• Número de pacientes
• Ayuda adicional/ activar el SME 911
El personal te pedirá que realices una evaluación inicial:
Estado de alerta se evalúa la respuesta del paciente a diferentes estímulos:
consciente cuando el paciente no ha perdido el conocimiento.
Respuesta a estimulación verbal es cuando el paciente responde al momento de hablarle. Estimulación dolorosa sólo si el paciente no responde a la estimulación verbal, ahora con los dedos índice, medio y anular de ambas manos deberás clavarlos en los huecos de la clavícula al mismo tiempo que preguntas su nombre y qué pasó, nunca se le deja de estimular verbalmente.
Inconsciente es cuando el paciente no responde a ninguno de los estímulo anteriores.
Ahora deberás realizar una evaluación detallada

Download the paper version to play

16 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:49
    time
    98
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

PRIMEROS AUXILIOS Y TIPOS DE EMERGENCIASOnline version

La finalidad de brindar primeros auxilios es atender la emergencia antes de que el personal profesional llegue con la finalidad principalmente de conservar la vida del paciente, evitar deterioro antes del tratamiento definitivo y restituir al paciente a una vida útil. Los principales casos que requieren asistencia de primeros auxilios son asfixia, fracturas, quemaduras, traumatismos y hemorragias, por mencionar algunos. EVALUACIÓN INICIAL Manejo de escenario seguro de emergencia Para que puedas asistir a una persona que se encuentre en riesgo frente a cualquier situación, mientras llega una ambulancia lo primero que debes hacer es evaluar si el contexto en el que te encuentras es seguro para ti por eso debes seguir estos cinco pasos: • Seguridad: Observar cuidadosamente la escena adelante, arriba, abajo, izquierda, derecha y atrás para evaluar si es seguro para ti entrar al escenario de emergencia recuerda que una emergencia puede presentarse en cualquier lugar y en cualquier momento. Para esto debes tener presente siempre la ley del yoyo primero yo, después yo y al último yo pues sino estas bien tú no podrás ayudar a nadie más y podrías sumarte al número de pacientes. • Equipo de Protección personal (EPP): Existen diferentes artículos de protección personal que puedes utilizar pero esto depende del lugar donde te encuentres y los más comunes son los siguientes: Guantes: el material puede variar dependiendo de la emergencia y el contexto pues unos guantes de látex no ayudarían si se tratara de una descarga eléctrica. Lentes de seguridad: Es necesario proteger tus ojos de cualquier contaminante que pueda haber en el lugar. Respirador (cubre boca): De igual manera debes proteger tus vías respiratorias pues recuerda que una emergencia puede ser provocada por algún gas tóxico, humo, etc. Una vez Evaluado el escenario de emergencia y con tu EPP debes evaluar al paciente para que . • Mecanismos de lesión • Número de pacientes • Ayuda adicional/ activar el SME 911 El personal te pedirá que realices una evaluación inicial: Estado de alerta se evalúa la respuesta del paciente a diferentes estímulos: consciente cuando el paciente no ha perdido el conocimiento. Respuesta a estimulación verbal es cuando el paciente responde al momento de hablarle. Estimulación dolorosa sólo si el paciente no responde a la estimulación verbal, ahora con los dedos índice, medio y anular de ambas manos deberás clavarlos en los huecos de la clavícula al mismo tiempo que preguntas su nombre y qué pasó, nunca se le deja de estimular verbalmente. Inconsciente es cuando el paciente no responde a ninguno de los estímulo anteriores. Ahora deberás realizar una evaluación detallada

by Olivia Elizabeth Quezada Gonzalez
1

La atención que recibe un paciente antes de que llegue el personal profesional.

2

Evaluación inicial del paciente mediante diferentes estímulos

3

Se le llama así al procedimiento donde se coloca una mano en la frente del paciente empujando lijeramente hacia atrás, mientras con la otra mano usas tus dedos índice y medio apoyados en el mentón del paciente.

4

Una emergencia de este tipo se puede clasificar como venosa, arterial o capilar

5

Las quemadura de primer grado se presentan en la parte____________ de la piel

6

Éstas pueden ser provocadas por fuego, vapor, radiación, químicos o electricidad

7

primero yo, después yo y al último yo

8

Dependiendo de la evaluación éstas pueden ser contusas, abraciones, cortantes, punzocortantes, laceraciones, avulsivas y en casos extremos amputaciones

9

Falta de flujo sanguineo

10

Puede ser por algún accidente o enfermedad

11

siglas para evauación detallada del paciente

12

siglas para la evaluación inicial del paciente (apertura aérea, buena respiración y circulación)

13

Reanimación Cardio Pulmonar

9
8
4
10
1
2
6
5
11
7
3
13
12
educaplay suscripción