Planeación educativaOnline version Relaciona las columnas by Lizbeth Berenice Hernández García 1 Retos e impacto de la globalización para el diseño curricular 2 Impacto en la globalización en el ámbito educativo, según Stromquist (2002). 3 Objetivos de una educación humanizadora 4 El currículo debe responder a tres cuestiones: El conocimiento está en constante proceso de expansión. La escuela dejo de ser el único medio para entrar en contacto con el conocmiento y la información. La palabra profesor y los textos escritos ya no son exclusivos de la comunicación educacional. La escuela no debe actuar como si las competencias y aprendizajes a que da lugar y el tipo de inteligencia que supone en los estudiantes pudiera limitarse a aquellos de la Epoca de la Revolución Industrial. El cambio tecnológico nos induce a replantearnos las competencias. Los valores educativos dominantes son el individualismo y la competencia. Actores de la educación a parte de los padres y profesores son las empresas e instituciones internacionales. Productividad, eficacia, eficiencia, son algunos de los elementos clave de todos los procesos de la reforma educativa. Educación de calidad para todos a lo largo de la vida. Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje (lectura, escritura, etc.) Una formación para estar en una sociedad en permanente cambio. Adquisición de nuevas competencias para vivir en la sociedad de la información y la comunicación. Una educación que promueva valores y principios éticos. Educación que incentive la convivencia y el desarrollo personal integral. ¿Qué deben aprender los estudiantes? ¿Cómo adquieren los conocimientos, habilidades y actitudes? ¿Cómo evaluar para el logro de las competencias y asegurar el dominio de ellas?