EVOLUCION DE LA COMPUTADORAOnline version Las computadoras han evolucionado mediante la incorporación de nuevas tecnologías en su estructura y funcionalidad by yulissa chavez mendoza 1 1ra. generación 2 2da. generación 3 3ra. Generación 4 4ta. generación 5 5ta. generación 6 6ta. generación Usaban tubos al vacío para procesar información Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas Eran grandes, utilizaban mucha electricidad, generaban calor y eran lentas El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba Funcionaban con válvulas, y usaban tarjetas perforadas Usaban transistores para procesar información Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios Usaban anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones Se mejoraron los programas de computadoras, pero aún eran lentas y costosas Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información Surge la multiprogramación Emerge la industria del «software» y se renueva los periféricos, se fabricaron 30000 Se reduce el tamaño y aumenta la velocidad de proceso, aún más pequeñas, rápidas, menos calor Se inventó la IBM 360 Se desarrolló el microprocesador Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio Cada "chip" puede hacer diferentes tareas Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC Han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática" Aún existían las microcomputadoras (computadoras personales o PC.) Se desarrollan las supercomputadoras y las computadoras Pentium También es conocida como FGCS Surge la inteligencia artificial Surge el microchip inteligente Arquitectura de computadoras combinada Microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo Millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo Surge la robótica Crecen las redes de área mundial, por las fibras ópticas y satelitales