Desastres naturalesOnline version Relaciona las respuestas correctas. by Flor Magaly Osuna Angulo 1 ¿ Cuáles son los desastres naturales más frecuentes en México ? 2 Medidas que se pueden llevar a cabo antes de la temporada de huracanes. 3 Medidas preventivas ante la amenaza de un huracán 4 ¿Cómo debemos de actuar antes, durante y después de un sismo? 5 Recomendaciones ante una erupción volcánica Huracanes Tsunamis Inundaciones Incendios Terremotos Hay que organizar un plan preventivo para hacer las reparaciones necesarias en techos, paredes, ventanas, limpiar azoteas, desagües y coladeras. Se debe podar los arboles que están alrededor de la casa. Buscar un lugar seguro para guardar herramientas de trabajo, fertilizantes y animales. Preparen un botiquín, radio y linterna con baterías. Hay que almacenar alimentos enlatados y agua potable. Se debe proteger los cristales con cinta adhesiva o madera o ambos. Lo primero es construir bien la casa y vigilar que se encuentren en buen estado las instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico. Procura mantener la calma , evita correr o gritar Aléjate de edificios averiados. Verifica si hubo daños en tu casa, evita encender cerillos, velas o aparatos eléctricos hasta asegurarse de que no haya fugas de gas Conserva la calma y con tu familia aléjate del volcán lo más pronto posible. Sigue las instrucciones de las autoridades. Evita cruzar puentes donde el agua que esta abajo tiene lodo, lava o ceniza. Mantén alerta a las sirenas, campanas o alarmas.