Relacionar los conceptosOnline version Relaciona los conceptos con sus explicaciones, toma como referencia lo aprendido en el botón conceptos. Esta es una actividad de emparejamiento, da clic a los dos conceptos que estén relacionados. by Angélica Hernández 1 Grupo 1 2 Grupo 2 3 Grupo 3 4 Grupo 4 5 Grupo 5 6 Grupo 6 7 Grupo 7 8 Grupo 8 Posibilitan el movimiento, acorde a las características del motor el robot seguidor de línea podrá ser más veloz, y más resistente. Motores De forma corta se le puede llamar el cerebro del robot, está compuesta por varios componentes eléctricos y electrónicos que permite configurar la forma en que el robot toma decisiones, uno de ellos de alta relevancia es el microprocesador. Placa de control: Sostiene todos los componentes que conforman la estructura del robot, se podría decir que es el cuerpo del robot. Chasis: Permiten identificar estímulos y responder a ellos, por ejemplo: identificar la línea a seguir, los obstáculos externos, la luz y demás elementos a los que nuestro robot deba responder. Sensores: Son controladas por los motores, y permiten que este pueda realizar sus desplazamientos por las pistas. Ruedas: Baterías: Son la fuente principal de energía del robot, es de allí de dónde obtiene el poder para funcionar. Reguladores: Evitan que los sensores se dañen, permiten regular el voltaje que alimenta los circuitos. Cables de conexión: Permiten la alimentación de energía a los diferentes componentes eléctricos.