IUP - FV - U3Online version Unidad 3. La formación valoral en los niños. IUP - FV - U3 by René Velázquez 1 Etapa de preparación para una educación en valores en México 2 Etapa de consolidación 3 De la Revolución Mexicana hasta finales del Siglo XX. 4 Programa Nacional de Educación 2000 – 2006 Clase de moral influenciada por la Iglesia Católica Énfasis en la instrucción Se estableció en las primarias catecismo religioso y catecismo político. Se empiezan a distinguir claramente “instrucción” y “educación”, La “educación” correspondía la familia y Se fue poniendo mayor énfasis en la instrucción cívica ( Los profesores debían tener vocación por esta profesión y se les consideraba como eran los que pensaban Los ejes de esa formación fueron: la cultura política, la socialización y el nacionalismo La educación se vuelve un derecho. Surge el neoliberalismo como modelo económico propuesto. Se deja de lado la enseñanza del civismo en las escuelas. La FV debe enfatizar los valores necesarios para la convivencia: respeto, tolerancia, autoestima, responsabilidad, solidaridad Los valores apelan a compromisos de conciencia de parte de los individuos y se proyectan como esenciales para la ética pública A través del enfoque educativo basado en competencias pretende desarrollar saberes teóricos y prácticos en torno a la democracia y los valores que la fortalecen.