Región inguinal Online version Anatómicamente es importante, porque hay que entran y salen de la cavidad abdominal y clínicamente por ser zona de posible herniación by Riky Martin Lugo Garcia 1 Ligamento inguinal 2 Tracto iliopúbico 3 Conducto inguinal 4 Anillo inguinal profundo 5 Anillo inguinal superficial Densa banda que forma la parte más inferior de la aponeurosis del oblicuo externo Se inserta en la EIAS y el tubérculo del pubis Es el borde engrosado de la fascia transversal Se presenta como una banda fibrosa que discurre paralela y posterior al ligamento inguinal Refuerza la pared posterior y el suelo del conducto inguinal, al cruzar por encima de las estructuras del espacio subinguinal Se sitúa paralelo y superior a la mitad mediales del ligamento inguinal Las primeras estructuras en cruzarlo son el conducto espermatico y el ligamento redondo del utero Paso oblicuo de unos 4 cm de largo, dirigido inferomedialmente Entrada al conducto inguinal Es el principio de una evaginacion de la fascia transversal, formando una abertura Lugar donde emergen el cordón espermatico y el ligamento redondo del utero Abertura semejante a una hendidura entre las fibras diagonales y paralelas de la aponeurosis del oblicuo externo