Relación del aprendizaje Online version Seleccionando los rectángulos, relaciona las fases del aprendizaje de Robert Gagné con las descripciones que consideres sean las correctas. by Angelica Simental 1 Fase 1 2 Fase 2 3 Fase 3 4 Fase 4 5 Fase 5 6 Fase 6 7 Fase 7 8 Fase 8 Motivacion En esta fase básicamente se establece un objetivo, orientando la atención hacia él. De este modo sabemos hacia qué debemos dirigir nuestras acciones. Aprehensión Se utilizan procesos de atención y percepción selectiva cuando un cambio en algún estímulo atrae la atención y nos hace focalizarnos física y cognitivamente en él. Adquisición Esta fase es la principal en el proceso de aprendizaje dado que es el momento en que se adquiere el conocimiento. Retención En esta fase se procede a almacenarlo en la memoria, teniendo que vigilar la posible interferencia con otros conocimientos siendo favorecida dicha retención por estos. Recuperación Una vez retenida la información el aprendizaje permanece en la memoria hasta que algún tipo de estímulo desencadena la necesidad de recuperarla. Generalización En esta fase del proceso de aprendizaje se construye una asociación entre el conocimiento adquirido y recuperado y las diferentes situaciones en las cuales podría demandarse dicho conocimiento. Desempeño En esta fase el individuo transforma el conocimiento aprendido en acción, realizando una conducta en respuesta a la estimulación externa o interna. Retroalimentación La comparación entre los resultados de la actuación derivada del uso del aprendizaje y las expectativas que se tuvieran respecto a dichos resultados son la última fase del proceso.