Preparación de pedidos Tema 3Online version Manipulación de pedidos by María Ángeles Amigo Valcarce 1 Sistema de almacenamiento convencional 2 Sistema de almacenamiento compacto 3 Sistema de almacenamiento dinámico 4 Sistema de almacenamiento móvil 5 Sistema de almacenamiento automático 6 Sistema de almacenamiento autoportante Las ubicaciones de la mercancía se realizan a través de estanterías Los estantes más altos se utilizan para elementos paletizados Los estantes más bajos se utilizan para las tareas de picking Pueden tener estanterías de doble fondo para almacenar un palé delante de otro Las estanterías forman calles interiores de carga Los vehículos del almacén entran en las calles interiores dotadas de carriles de apoyo Suelen utilizar estanterías de gran resistencia para grandes volúmenes de carga Utiliza un sistema de estanterías con rodillos que crean una pendiente ligera para que se deslice la mercancía Pueden poseer un mecanismo automático de modo que la mercancía discurre por los rodillos sin inclinación Es similar al sistema de almacenamiento convencional pero con una estructura sobre raíles Las estanterías se desplazan en función de la posición a la que se desee acceder Se utiliza mucho en farmacias y bibliotecas Utiliza equipos robotizados para realizar las operacioens en el almacén Los transelevadores se manejan a través de un software de gestión de almacenes Sistema de almacenaje a gran altura Las estanterías forman parte de la estructura del edificio