Métodos de investigaciónOnline version Conocer y establecer las características de los métodos de investigación. by Omar Adolfo López Saldaña 1 Método cuantitativo 2 Método cualitativo Proceso estructurado, secuencial y probatorio, se siguen pasos sin que se salte alguno. El planteamiento del problema se hace desde el principio de la investigación. Se plantea una hipótesis desde antes de iniciar la investigación. La recolección de datos se basa en la medición y procedimientos estadísticos. Es objetiva. Se pretenden generalizar los resultados por medio de replicaciones. Utiliza la lógica y el razonamiento deductivo. Utilizado por las ciencias exactas. Busca acotar la información. Proceso en espiral o circulatorio, las etapas interactúan entre sí sin llevar un orden riguroso. Se utiliza para resolver preguntas de investigación. El investigador primero investiga un fenómeno social y después establece una teoría. No se prueban hipótesis. No se manejan mediciones numéricas. La recolección de datos consiste en recoger perspectivas y puntos de vista de los participantes. No pretende generalizar resultados. Busca la expansión de la información. Proporciona profundidad en la información, proporciona riqueza interpretativa y contextualización del entorno o ambiente y detalles. Utilizado en las ciencias sociales.