Macizos de EspañaOnline version Sabiendo cuales son los macizos de España y sus características relaciona cada uno de ellos by JEAN CARLOS CARDENAS CARDENAS 1 Macizo de Urrieles 2 Macizo del Montgri 3 Macizo Galaico-Leonés 4 Macizo el turbón 5 Peñas de Aya es un macizo montañoso localizado en el norte de España, uno de los tres macizos que integran los Picos de Europa, a su vez, uno de los tramos del macizo Cantábrico perteneciente a la cordillera Cantábrica Los otros dos macizos son el Cornión y Ándara, y es, de los tres, el de más altura, pero no extensión. espacio natural protegido por su belleza natural y por su patrimonio histórico , como por ejemplo , el Castillo de Montgrí . El original silueta del macizo del Montgrí coronada por el Castillo , ha sido interpretada en numerosas ocasiones y desde muchas visiones sistema de sierras y montañas españolas situadas en el extremo noroccidental de la península ibérica. Es un macizo montañoso antiguo cuyos límites orientales se confunden con la cordillera Cantábrica. Se orienta de norte a sur, dominando por el este la cuenca del río Isábena y por el oeste, la depresión de Campo, en la cuenca del río Ésera. Está formado por un gran anticlinal fallado en su flanco este y modelado fundamentalmente en margas y potentes bancos calcáreos de la edad cretácica que dan escarpes verticales de más de 500 metros. Su flora, con abundantes endemismos, es de gran interés geobotánico. uno de los macizos montañosos más antiguos de Guipúzcoa, dentro del Parque Natural de las Peñas de Aya. Se encuentra entre las poblaciones de Oyarzun, Irún y Lesaca (Navarra). Este macizo montañoso está formado por tres cumbres, a lo largo de sus 4 kilómetros de recorrido total, con el punto más elevado a 837 metros: la más septentrional Hirumugarrieta (o Peña de Aya), tiene 806 m; la del centro Txurrumurru, 821 m; y el del sur, Erroilbide, llega a 837 m.