control del flujo sanguíneo Online version repasaras el control humoral y local del flujo sanguíneo por los tejidos by HUGO sanchez sanchez 1 grupo A 2 grupo B 3 grupo c 4 grupo D 5 grupo E 6 grupo F 7 grupo G 8 grupo H 9 grupo I 10 grupo J vasoconstricción o vasodilatación de las arteriolas control del flujo a corto plazo adenosina, CO2, histamina teoría vasodilatadora hiperemia reactiva cuando aumenta el flujo sanguíneo hasta 4 veces, después de que se quita la obstrucción del vaso la distensión de los vasos sanguíneos pequeños causa contracción del musculo liso del vaso teoría miógena oxido nítrico es un vasodilatador de origen endotelial, y su liberación es estimulada por algunos vasoconstrictores como la angiotenina II paciente a quien se le realiza un injerto del sistema coronario con vena safena remodelación vascular vasopresina es el vasoconstrictor mas potente, se forma en las células del hipotálamo angiotensina II actúa sobre las arteriolas y de esta manera aumenta la resistencia periférica histamina se libera cuando existe daño o proceso inflamatorio, es vasodilatador su aumento provoca vaso constricción , necesario para estimular la contracción del musculo liso calcio