Mar MediterráneoOnline version Mar Mediterráneo, Grecia y Roma by María José Peller Fuentealba 1 Grecia 2 Mar Mediterráneo 3 Roma Se desarrolló en sus inicios en el noreste de la cuenca mediterránea, fundamentalmente en la península de los Balcanes, en las costas de Asia Menor y en varias islas del mar Egeo. Se organizaron en polis, se llamaron a sí mismos helenos A su territorio lo denominaron Hélade Sus principales cultivos fueron olivos, vides y trigo El rasgo más sobresaliente es que estaba dividida en una infinidad de ciudades-estado También desarrollaron la actividad ganadera, especialmente de cabras y ovejas En él se conecten Asia, África y Europa Es un espacio ecúmene, es decir, un espacio poblado en forma permanente por distintas culturas Allí se desarrollaron importantes civilizaciones para la historia de la humanidad, entre ellas, la griega y la romana. Facilitó el desarrollo de la navegación y la pesca, además de permitir el contacto entre los distintos pueblos asentados en las costas e innumerables islas Los asentamientos humanos en la región se vieron favorecidos por sus condiciones climáticas Un conjunto de aldeas latinas se unieron con el fin de resguardar el estratégico espacio ocupado a orillas del río Tíber Extendió su poder, costumbres, tradiciones y modos de vida sobre los diversos pueblos que habitaban los territorios conquistados Se convirtió en un gran imperio y el Mar Mediterráneo fue fundamental para lograr este objetivo. Según la mitología, fue en ese lugar donde una loba amamantó a los gemelos Rómulo y Remo para que no murieran Cultivaron cereales, vides y olivos, además de variadas frutas y hortalizas. Entre sus ríos más importantes destacan el Tíber y Po.