TEJIDOS ANIMALESOnline version Para que los organismos funcionen, existe todo un conjunto de componentes que funcionan de manera jerárquica, constituyendo los denominados niveles de organización. Repasemos la diversidad de tejidos que puede poseer el cuerpo animal, y sus características básicas. by Judith Rangel Mendoza 1 TEJIDO EPITELITAL 2 TEJIDO CONECTIVO 3 TEJIDO MUSCULAR 4 TEJIDO NERVIOSO Cubre superficies del cuerpo, como la piel, tracto digestivo, vías respiratorias y urinarias, y sistema circulatorio Existe de tipo simple, con grosor de una sola capa, como en el sistema respiratorio. Existe de tipo estratificado, con grosor de varias capas, como en la piel Forma glándulas exocrinas, que secretan sustancias como sudor, leche o enzimas Forma glándulas endocrinas, que secretan hormonas a la sangre Da soporte y fuerza a otros tejidos, y ayuda a unir las células en los tejidos. En su forma laxa, se une con el tejido epitelial para formar membranas que unen a órganos internos, como las vísceras. En su forma densa, está lleno de fibras de colágeno, y conforma tendones y ligamentos. Se presenta en formas especializadas como cartílago, hueso, grasa, sangre y ganglios. Posee células que se contraen cuando se estimulan, y se relajan cuando no reciben estímulos. En su tipo esquelético, se estimula a través del sistema nervioso, su movimiento es volunntario. En su tipo cardiaco, sólo se encuentra en el corazón y es de movimiento involutanio. En su tipo liso, se encuentra en órganos de control involuntario (como el tracto digestivo), con movimientos lentos y sostenidos. Está encargado de percibir y responder a los estímulos que recibe el cuerpo Integra al cerebro, la columna vertebral y los nervios. Posee a las neuronas, células especializadas en generar y transmitir señales eléctricas. Posee células gliales, que rodean, nutren, aíslan y soportan a las neuronas.