COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITAOnline version COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA by Xabier Servera 1 COMUNICACIÓN ORAL ESPONTÁNEA: LA CONVERSACIÓN 2 COMUNICACIÓN ORAL PLANIFICADA: LA CONFERENCIA 3 COMUNICACIÓN ESCRITA ESPONTÁNEA: UN GUASAP 4 COMUNICACIÓN ESCRITA PLANIFICADA SIN ORDEN ESTABLECIDO ENTRE LOS INTERLOCUTORES (frecuentes interrupciones) REGISTRO INFORMAL (orden subjetivo de la oración, repeticiones, frases hechas, muletillas, se suprime parte del enunciado por economía del lenguaje COMBINACIÓN DE VARIAS FUNCIONES DEL LENGUAJE (referencial, pero también expresiva, apelativa y fática) EMPLEO DE REFERENCIAS (a los interlocutores, al tiempo/lugar...) LIBERTAD TEMÁTICA (los asuntos van cambiando de manera improvisada a lo largo de la comunicación) Una conversación en el patio ABUNDANCIA DE RECURSOS NO VERBALES (entonación, ritmo, volumen, gestos) CORRECTA PRONUNCIACIÓN E INTENSIDAD DE VOZ / ACTITUD CORPORAL NATURAL FUNCIÓN REPRESENTATIVA PREDOMINANTE (aunque puede haber expresiva y a veces fática para captar la atención de los oyentes) CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO (sin improvisaciones) Y GENERALMENTE UN TEMA REGISTRO FORMAL, LENGUAJE ELABORADO Y CUIDADO APOYO VISUAL Y GRÁFICO ADECUACIÓN AL AUDITORIO PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EXITOSA Un debate en RTVE2 MISMAS CARACTERÍSTICAS QUE LA COMUNICACIÓN ORAL ESPONTÁNEA EL EMISOR Y EL RECEPTOR SUELEN ESTAR EN DIFERENTES LUGARES Y MOMENTOS LOS RECURSOS EXPRESIVOS NO VERBALES (gestos) y VERBALES (exclamaciones....) SE SUPLEN CON SÍMBOLOS GRÁFICOS E IMÁGENES Un guasap EXIGE LA MAYOR ELABORACIÓN DE LOS CUATRO TIPOS DE COMUNICACIÓN DOMINIO AMPLIO DEL LÉXICO, REGLAS GRAMATICALES Y ORTOGRÁFICAS EXIGE LA MAYOR ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTO DE LOS CUATRO TIPOS DE COMUNICACIÓN: COHERENCIA Y ORDEN Un examen