Matching Pairs Fundamentos de la ComunicaciónOnline version Actividad de refuerzo: Unidad 2 / Escenario 3 by POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 Estructuralismo 2 Cara a cara 3 El hombre 4 Sociedad 5 La realidad 6 Vida cotidiana 7 Estructura 8 Ferdinand de Saussure 9 Medios de comunicación Son el canal de amplificación de esas experiencias de la realidad, de tal manera que enriquecen su fuerza de expresión. Se constituye porque existen normas y reglas las cuales le dan el sentido a los acontecimientos que se producen. Sus aportes estuvieron enfocados a la lingüística y a demostrar que el lenguaje no es una forma, ni una sustancia. Es una construcción social porque se genera una dinámica de co-presencia donde interactúan sujetos, significados sobre la realidad y el acto comunicativo. Es un concepto que tuvo su origen hacia el Siglo XX y como un aspecto importante de desarrollo estuvo presente en los análisis del lenguaje, la sociedad y la cultura. Para este sujeto su comportamiento no tiene significado fuera de las estructuras que lo constituyen y especifican su conducta. Se expone como un conjunto de elementos empleados a ciertas leyes que responde a las normas establecidas por la sociedad. Debe comprenderse como la realidad interpretada por las personas, aceptando los fenómenos que se producen, sin entrar a investigar sus fundamentos en la sociedad. Esto significa que en la situación subjetividad del otro me es accesible, es decir, la comprendo.