Tª FILOSÓFICAS_CONOCIMIENTOOnline version Racionalismo, Empirismo, Escepticismo, Racionalismo crítico, Idealismo trascendental, Conocimiento e interés. by Estefanía Cabecera Soriano 1 ESCEPTICISMO 2 CRITICISMO O IDEALISMO TRASCENDENTAL 3 RACIONALISMO CRÍTICO 4 CONOCIMIENTO E INTERÉS 5 RACIONALISMO 6 EMPIRISMO Duda del conocimiento veraz, de la verdad objetiva. Es imposible pronunciarse. Proponen la abstención del juicio en el ámbito teórico. En la práctica, proponen la actitud impasible y de indiferencia ante lo que nos rodea Pirrón Kant La colaboración entre los sentidos y la razón es lo que hace posible el conocimiento objetivo. La razón, a su vez, posee unas formas o estructuras,que hacen posible la experiencia y la comprensión racional de los fenómenos percibidos, ordenándolos (formas a priori de la sensibilidad o categorías). La sensibilidad recibe las impresiones sensibles que afectan al sujeto y proporciona una primera información (fenómenos). Popper No hay ciencia segura y verdadera, sólo opinión probable. Las leyes y teorías siempre se tomarán como provisionales mientras no sean reemplazadas por otras. Habermas El conocimiento objetivo no existe porque está siempre vinculado con un tipo de interés. La realidad se estudia para lograr instrumentos con los que dominar el mundo. Esto se le denomina interés técnico del conocimiento. El interés por conocer la realidad existente para así criticarla, se le denomina interés emancipatorio. Descartes Los sentidos nos engañan. Su información es limitada. La razón es la fuente de conocimiento. No tiene límites. Puede conocerlo todo. Defensa del método deductivo, partiendo de ideas evidente, como el camino que nos proporcionará un conocimiento verdadero y completo. Somos una tabula rassa. No existen las ideas innatas. Locke y Hume El método inductivo, basado en la observación y la experimentación, es el camino para tener conocimiento.