Prevención de desastresOnline version Se trata de textos que instruyen al lector en las acciones apropiadas a tomar (y las que no) durante y después de un desastre de alguna naturaleza. ¿Qué hacer en caso de terremoto? Selecciona en orden que se haría antes, durante y después de un terremoto. by YURANY ALEXANDRA CASTANO GUARIN 1 ANTES 2 DURANTE 3 DESPUÉS Tenga siempre a mano un botiquín de primeros auxilios Tenga linternas, radios, baterías y suministros de agua y comida no perecedera. Elabore con su familia y/o vecinos un plan para saber qué hacer y dónde reunirse cuando haya dejado de temblar. Ubique los lugares más sólidos de la vivienda: bajo mesas gruesas o bajo el marco de las puertas. Mantenga la calma y no corra. Acuda a los puntos señalados como seguros en su plan previo: bajo mesas robustas, en los dinteles de las puertas, etc. Aléjese de las ventanas y otras fuentes de vidrio u objetos cortantes o contundentes. Proteja su cabeza. Colóquese cerca de las columnas o esquinas de su vivienda Si hay heridos, pida auxilio a los cuerpos de socorro. Encienda la radio para mantenerse informado respecto a recomendaciones y previsiones. Aléjese de árboles, postes eléctricos u otros objetos que puedan desprenderse.