ESCUELAS HELENÍSTICASOnline version EPICUREÍSMO ESTOICISMO CINISMO ESCEPTICISMO by Estefanía Cabecera Soriano 1 EPICUREÍSMO 2 CINISMO 3 ESTOICISMO 4 ESCEPTICISMO La felicidad la identifica con el placer entendido como aponía (no tener dolor en el cuerpo) y ataraxia (imperturbabilidad del alma). Máximo representante: Epicuro. Enumeran cuatro preceptos para ser felices: No temer a los dioses, no temer a la muerte, no temer al dolor, la felicidad está dentro de ti. Promulga la libertad y la autosuficiencia Propone la privación de las necesidades materiales. Máximo representante: Diógenes, "el perro" Afirman que podemos alcanzar la felicidad y la tranquilidad si nos alejamos de las riquezas y buscamos una vida guiada por la razón o virtud (ataraxia). Las pasiones son algo del cuerpo y debemos alejarnos de ellas. La verdadera sabiduría es aceptar nuestro destino. Todo está escrito. Cuestionan las verdades fuertemente establecidas. Uno de sus representantes fue Pirrón. Proponían suspender el juicio (epojé) porque no hay confianza en la razón ni en los sentidos. Este es el camino de la la felicidad. Proponen renunciar a afirmar o negar algo (afasia).