SEGUNDA ACTIVIDAD EDUCATIVA - RELACIONAR ELEMENTOSOnline version SEGUNDA ACTIVIDAD EDUCATIVA - DEL SEGUNDO CAPÍTULO by Wellington Yagual Balcazar 1 PERCEPCIÓN, MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE 2 LOS BLOQUEOS COGNOSCITIVOS, EMOCIONALES Y CULTURALES 3 LOS BLOQUEOS QUE SURGEN DE LA INTERACCIÓN EN GRUPO 4 LA NECESIDAD DE SER FLEXIBLE PERCEPCIÓN, MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Teoría del contenido Teoría del incentivo. Dedicar una cierta cantidad de esfuerzo para lograr un objetivo particular bajo un conjunto de circunstancias particulares Ley de la proximidad Ley de figura-fondo LOS BLOQUEOS COGNOSCITIVOS, EMOCIONALES Y CULTURALES La técnica del pomodoro Simberg Son determinadas informaciones, actitudes, acciones, omisiones o situaciones que dificultan, paralizan o inhiben el desarrollo o ejercicio de la creatividad. Sujeción funcional Torrence LOS BLOQUEOS QUE SURGEN DE LA INTERACCIÓN EN GRUPO Cuestionamiento de los objetivos Interacción e identificación Inclusión y seguridad en la situación o formación La integración de la competición y la cooperación Distribución del Poder en el grupo LA NECESIDAD DE SER FLEXIBLE Funciones del Pensamiento Divergente o Lateral Capacidad para adaptarse y trabajar en distintas situaciones Tener interés de conocer al otro, conocer al cliente. Manifestación del desarrollo de la subjetividad Obstaculizar o ralentizar la velocidad de adaptación o de aprendizaje.