Expresiones mesoamericanas.Online version Expresiones de las culturas mesoamericanas by Nilda Citlali Vargas Méndez 1 CALENDARIO 2 ESCRITURA 3 PRACTICAS AGRICOLAR 4 HERBOLARIA 5 ARTE 6 FESTIVIDADES 7 CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS Y ASTRÓNOMICOS. Lo usaron para medir el tiempo. Existía el solar y el lunar. Los sacerdotes lo utilizaban para determinar las fechas más importantes. Se desarrolló con la cultura olmeca. Permitieron preservar y transmitir información. Las pinturas y signos eran medios para transcribir y comunicar. La chinampa es una técnica agrícola que consiste en una parcela de tierra construida en los lagos de México. El uso de riego artificial fue una técnica para retener agua. Las terrazas son diferentes modalidades de cultivo. Usaban las plantas para curar enfermedades. La jalapa, guayacán, la zarzaparrilla, la valeriana, papaya y árnica se siguen usando. Los titici son mujeres y hombres con amplio conocimiento. En esta manifestación se distinguieron en la agricultura, la pintura y el arte plumario. En esta manifestación los artesanos mixtecos y purépechas, quienes habitaban en los actuales estados de Oaxaca y Michoacán, se dedicaban a la orfebrería y destacaron en la elaboración de joyas. El llamado arte plumario se caracterizó por el uso de plumas de diversas aves como el quetzal, con las que se hacían escudos, penachos y adornos para la vestimenta. En esta manifestación las fiestas estaban relacionadas con las estaciones del año y con los dioses La música fue de gran importancia en el mundo mesoamericano, pues ejercía un papel destacado en los rituales. Elaboraban altares recordando a los familiares difuntos, antecedentes de nuestras actuales ofrendas del Día de Muertos. Los pobladores de Mesoamérica desarrollaron complejos sistemas de numeración. Estos conocimientos les permitían llevar el registro de algunos sucesos naturales: eclipses, lluvias de estrellas y el paso de cometas, que consideraban señales de que ocurrirían acontecimientos buenos o malos. Les permitió elaborar calendarios, predecir los cambios de las estaciones y saber cuáles serían los días más largos o más cortos del año.