Marco legal e instrumentos ambientales en MéxicoOnline version Temas 2.6 y 2.7 Páginas de la 39 a la 45. by Jimena PortilloL 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11 Nuestros fundamentos constitucionales se ocupan principalmente de: 1) la conservación de los recursos naturales, 2) la prevención y control de la contaminación ambiental que afecta a los ecosistemas y la salud de las personas y 3) el cuidado que debe mediar hacia el medio ambiente por el aprovechamiento productivo. De las bases constitucionales se desprenden disposiciones de política ambiental que comprenden: Persuasión moral, Instrucciones económicos, Instrucciones de control directo e Inversión del gobierno. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1988. Vigila y regula el mejoramiento del ambiente, así como la preservación de la biodiversidad y de las áreas naturales protegidas. Ley de Aguas Nacionales. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1° de diciembre de 1992. Ley Federal de Sanidad Vegetal Regular y promover la sanidad vegetal, así como también la aplicación, verificación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación física, química y microbiológica en la producción primaria de vegetales. Ética Ambiental Surge a partir de los principios de la ética y tiene por objeto indicarnos la manera en que debemos desenvolvernos ante la naturaleza. Antropocéntrica Gira en derredor del ser humano. Ecocéntrica Considera, de mayor importancia, a la naturaleza en su completitud. Biocéntrica Adjudica un valor moral, tanto a las plantas como a los animales. Artículo 4. Describe que toda persona en nuestro país tiene derecho a un medio ambiente sano. Marco legal ambiental en México Se sustenta en la Constitución Política en sus artículos 27, 73, 25 y 4.