La condición humanaOnline version Indicación: Lee los conceptos básicos y relaciona según corresponda. Tener en cuenta el texto en el link de la referencia. Referencia Bibliográfica: Arendt, H. (2016). La condición Humana. Paidos. Buenos Aires. https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/32/31441_La_condicion_humana.pdf by Henry Espinoza Arellano 1 La condición humana 2 Labor 3 Trabajo 4 Acción 5 Hannah Arendt 6 Condición humana & naturaleza humana 7 La labor 8 El trabajo y su producto 9 Vita activa 10 Complementariedad Es una actividad primaria, exclusiva de los seres humanos corresponde a actividades de los seres humanos entre ellos, es la condición de la actividad política que parte de la igualdad de todos los seres humanos La condición Humana La labor consiste en hacer posible la vida, es la vida misma, pues mediante ella la persona permanece sujeta a sus necesidades vitales y obligada a satisfacerlas. La labor La actividad que corresponde a lo no natural de la existencia del hombre. Tiene un comienzo definido y un fin determinado y predecible. El trabajo La actividad que nos identifica realmente como humanos, tiene un comienzo definido pero su fin es impredecible. . La acción Insigne pensadora del siglo XX, nacida en Hannover en 1906, y criada en la ciudad de Könisberg. Hannah Arendt No es lo mismo, la suma de actividades y capacidades que corresponden a la condición humana no constituye nada semejante a la naturaleza humana. Naturaleza Humana No asegura la supervivencia individual sino también la vida de la especie. Labor El producto artificial hecho por el hombre concede una medida de permanencia y durabilidad a la futilidad de la vida mortal. El trabajo y su producto Esta formada de cosas productivas por las actividades humanas; pero, las cosas que deben su existencia a los hombres condicionan sus productos a la actividad humana. Vita Activa La objetividad del mundo y la condición humana se complementan, ya que esta es pura existencia condicionada Complementariedad