1
Condición de susceptibilidad a sufrir daños, pérdidas, sufrimiento o dificultad de recuperación ante la manifestación de una o varias amenazas. Determina también el grado de resistencia de las personas y demás agentes a ser afectadas y su capacidad para recuperarse.
2
Conjunto de acciones para reducir al mínimo la pérdida de vidas humanas y otros daños, organizándose oportuna y eficazmente
3
Es la aplicación de medidas para reducir el impacto que provocaría la ocurrencia de un evento de origen natural, humano o tecnológico.
4
es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre.
5
Conjunto de acciones para reducir al mínimo la pérdida de vidas humanas y otros daños, organizándose oportuna y eficazmente.
6
Conjunto de acciones y procedimientos tendientes a que las personas Expuestas a un peligro latente protejan su vida e integridad física, mediante un desplazamiento hasta lugares de menor riesgo
7
Situación de crisis que afecta a las personas, sus bienes y el ambiente, debido a las alteraciones intensas que provoca la ocurrencia de un evento natural o antrópico, asociados a la condición de vulnerabilidad que supera la capacidad de respuesta.
8
Daño potencial que puede ocurrir ante alguna situación de riesgo
9
s constituyen el primer elemento del riesgo, y se conceptualizan como potencial de ocurrencia de un suceso provocado por un evento natural, por la acción de los seres humanos, el desarrollo tecnológico o por la interacción de todos los factores, el cual origina condiciones adversas a las personas, a sus bienes y al ambiente cuando se manifiestan en un lugar específico, con una intensidad y duración determinada.
10
Es una situación que se caracteriza por la viabilidad de un suceso que produce daño o perjuicios sobre las personas o cosas.
11
un dispositivo que advierte a la gente de un edificio de un posible fuego, para realizar su evacuación.
12
Estado declarado con el fin de realizar acciones específicas, debido a la probable, cercana o real ocurrencia de un evento que puede ocasionar daños y pérdidas. Estado declarado con el fin de realizar acciones específicas, debido a la probable, cercana o real ocurrencia de un evento que puede ocasionar daños y pérdidas.
13
Se sustenta en la probabilidad de que, por la relación existente entre la amenaza como posible disparador y la vulnerabilidad como condición intrínseca de los seres vivos, las obras, los bienes y el entorno ambiental se encuentren en riesgo y se genere un desastre.