1
La organización es una entidad social diseñada para alcanzar resultados de manera correcta y ordenada.
2
Este tipo de comunicación, que complementa a las palabras, e implica aspectos como las pausas, los acentos, los silencios, las expresiones y el tono empleado en una conversación o discurso.
3
Es la imagen mental que se forma con ayuda de la experiencia y necesidades, resultado de un proceso de selección, organización e interpretación de sensaciones.
4
Capacidad o habilidad para convencer a una persona mediante razones o argumentos para que piense de una determinada manera o haga cierta cosa.
5
Es una disciplina o rama de la semiótica dedicada al estudio de la organización del espacio en la comunicación humana.
6
Es la disciplina científica que estudia y analiza la conducta del ser humano, así como el análisis de los procesos mentales de individuos y grupos que comenzó a concebir la conducta humana.
7
Función o aportación que realiza un empleado a un grupo de trabajo. Cuando a alguien le toca asumir el rol de líder significa que, por sus características o por circunstancias, es la persona más indicada en ese momento para liderar al equipo.
8
Fenómeno común en la comunicación humana. Es una información no verificada que se difunde de manera informal entre las personas. Pueden ser ciertos, falsos o exagerados.
9
Tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales, que se rigen por normativas comunes y formas de comunicación y cooperación, a menudo denominadas como “cultura”.
10
Es una disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad.