Icon New game New game
Play Froggy Jumps
1. ¿Qué es un Sistema?
A
Un conjunto de elementos interrelacionados que interactúan para lograr un objetivo común.
B
Un elemento aislado sin interacciones.
C
Un proceso individual sin relación con otros.
2. ¿Cuál es el objetivo principal de la Teoría de Sistemas?
A
Ignorar las interacciones entre los elementos de un sistema.
B
Simplificar la realidad para facilitar su estudio.
C
Analizar y comprender la complejidad de los sistemas en diversos contextos.
3. ¿Qué implica el concepto de retroalimentación en un sistema?
A
El proceso de recibir información y ajustar el comportamiento en consecuencia.
B
Prevenir cualquier cambio dentro del sistema.
C
Limitando la cantidad de información que recibe el sistema.
4. ¿Qué es la entropía en un sistema según la Teoría de Sistemas?
A
La energía total almacenada en un sistema.
B
La capacidad de un sistema para mantener su equilibrio interno.
C
La medida del desorden o la falta de organización en un sistema.
5. ¿Qué papel juega la jerarquía en la estructura de un sistema?
A
No tiene relevancia en la organización de un sistema.
B
Facilita la comunicación horizontal entre los elementos de un sistema.
C
Define la relación de subordinación entre los distintos niveles de un sistema.
6. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema abierto y un sistema cerrado?
A
Un sistema abierto no tiene límites definidos, mientras que un sistema cerrado sí los tiene.
B
Un sistema abierto intercambia energía y materia con su entorno, mientras que un sistema cerrado no
C
Un sistema cerrado es más complejo que un sistema abierto.
7. ¿Qué es la sinergia en un sistema?
A
La resistencia de un sistema a los cambios externos.
B
Capacidad de los elementos de un sist para generar un efecto conjto mayor que la suma de sus partes
C
La capacidad de un sistema para mantener su estabilidad interna.
8. ¿Qué aporta la Teoría de Sistemas a la resolución de problemas complejos?
A
Un enfoque holístico que considera las interacciones entre los elementos de un sistema.
B
Un enfoque reduccionista que analiza cada elemento por separado.
C
Un enfoque determinista basado en el método de Descartes
9. ¿Cuál es el objetivo principal de la cibernética en un sistema?
A
Optimizar la eficiencia del sistema a través del control y la retroalimentación.
B
El análisis de la interacción entre agentes humanos y sistemas tecnológicos.
C
Reducir la complejidad del sistema a través de la simplificación de procesos.
10. ¿Quién es ampliamente reconocido como el creador de la teoría de sistemas?
A
Rene Descartes
B
Isaac Newton
C
Ludwig von Bertalanffy
11. ¿Cuál es el nombre del método filosófico propuesto por René Descartes que se basa en la duda radical como herramienta para alcanzar conocimiento seguro y fundamentado?
A
Método analítico
B
Método deductivo
C
Método cartesiano
12. ¿Cuál es el término que se utiliza para describir una asociación temporal entre dos o más empresas con el fin de emprender un proyecto específico o alcanzar un objetivo comercial compartido?
A
Fusionamiento empresarial
B
Alianza estratégica
C
Joint venture
13. ¿Qué concepto se utiliza en termodinámica y teoría de la información para representar la medida de la incertidumbre o desorden en un sistema?
A
Homeostasis
B
Sinergia
C
Entropía
14. ¿Cuál es el término que describe el fenómeno en el que un mismo resultado o estado final puede ser alcanzado por diferentes medios o a través de diferentes rutas en un sistema complejo?
A
Homogeneidad
B
Equifinalidad
C
Homeostasis
15. ¿Qué concepto se refiere al proceso mediante el cual un sistema biológico o ecológico mantiene una forma o estructura estable a lo largo del tiempo, a pesar de las variaciones en su entorno o condiciones ambientales?
A
Homeostasis
B
Equifinalidad
C
Morfostasis
16. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor un sistema cerrado?
A
Una pecera
B
Una lata de bebida cerrada
C
Una bombilla
17. ¿Cuál es la diferencia entre el entorno próximo y el entorno lejano en un sistema?
A
El próximo influye y es influenciado; el lejano solo es influenciado.
B
El próximo es accesible, el lejano no.
C
El próximo afecta directamente, el lejano no.
18. ¿Qué aspecto de la organización sistémica resalta Wiener al mencionar que ciertas interdependencias internas deben ser más importantes que otras?
A
La flexibilidad del sistema
B
La jerarquía de las relaciones internas
C
La complejidad del entorno externo
19.
A
Pensamiento integrador
B
Pensamiento holístico
C
Pensamiento cartesiano
20. ¿Cuál es el propósito principal del método cartesiano, según la descripción proporcionada?
A
Confirmar las creencias existentes
B
Fomentar la aceptación de dogmas
C
Descubrir la verdad a través de la duda sistemática